Aproveché las últimas ciruelas de la temporada para preparar mermeladas, una de ciruelas negras y otra de ciruelas amarillas que es la que os pongo hoy.

Ingredientes:
- 1 Kg de ciruelas amarillas
- 1/2 Kg. de azúcar
- 1/2 vasito de agua
Preparación:
Pelar las ciruelas y sacarles el hueso. Ponerlas en un bol o fuente que no sea de plástico e incorporar el azúcar y el agua y dejarlo reposar toda la noche. Al día siguiente triturarlo un poco según la textura que os guste y ponerlo al fuego que hierva muy suavemente durante aproximadamente 1 hora. Dejarla enfriar y guardar en tarros de cristal previamente esterilizados y taparlos. Volvemos a poner los tarros dentro de una olla de agua, que llegue a 1 cm. aproximadamente del borde del tarro, con un paño de cocina en el fondo para que no toquen la cacerola y otro paño que separe unos botes de otros para que no se toquen y los dejamos hervir por espacio de, más o menos 30 minutos. Los sacamos con cuidado y los dejamos enfriar antes de guardarlos.
Si queréis hacer menos cantidad sólo hay que modificar la proporción de azúcar.Aprovecho esta entrada para enseñaros mi despensa. Uffff, creo que llego pero por los pelos. Kako (En Guete!) e Idania (El aroma de Idania) han organizado un evento para ver que es lo que tenemos en nuestras depensas y aquí os presento la mía que no es otra cosa que unos armarios en la cocina.

En la actualidad se compone básicamente de mermeladas caseras y de conservas que compré durante las vacaciones de verano, como los melocotones en almibar que se ven en la foto, en Navarra y Ainsa (Huesca).

De Ainsa traje tres tarros de miel: de tilo, de montaña y de almendra. También un licor de limón artesano.
Unas mermeladas caseras de membrillo, de pimiento y de frambuesa. Pate de pimientos verdes, de pimientos del piquillo, de esparragos y de alcachofas que compré en Navarra. Más mermeladas y unos antipasti directos de Milán gracias a mi amiga Anna que es la encargada del habituallamiento italiano.
Unas potxas de Navarra, cebollitas asadas en aceite y pimientos cherry rellenos de queso. También una conserva de Cigronets de l´Alta Anoia.
Bueno, poco a poco y gracias a las estupendas recetas que muchos de vosotros sois tan amables de compartir, espero que esta pequeña despensa vaya creciendo.
Carpe Diem!