Es la primera vez que preparo este plato y nos ha gustado muchísimo. El sabor era excepcional, aromático, pero.... resultó demasiado picante para nuestro gusto, principalmente el mío ya que me cuesta mucho tomar cosas picantes. Pero es lo normal la hacer una receta por primera vez, luego la vas adaptando a tus gustos y listo. Quizá también haya tenido que ver que como no tenía guindilla utilicé pimienta de cayena. No obstante el resultado fue estupendo y seguro que repetiremos porque quedamos encantados. Quería acompañar el plato de creme fraîche, pero como después de haber recorrido todos los supers del barrio y algunos de más alejados, no encontré, compré un par de yogurts de leche de cabra y los mezcle con nata líquida y el resultado nos pareció muy satisfactorio. El frescor del yogurt era muy agradable al paladar. Es un plato que, modificando el punto de picante, voy a repetir en más de una ocasión.

Ingredientes:
- 2 cebollas medianas
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias medianas
- 2 pencas de apio
- 1 pimiento rojo grande
- 1 cucharadita de guindilla en polvo (o vuestra adaptación al picante)
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de canela molida
- sal
- pimienta negra recién molida
- 700 gr. de alubias rojas cocidas, blancas o mezcla de ambas.
- 800 gr. de tomate troceado
- 500 gr. de carne de ternera picada
- 1 manojo de cilantro fresco
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- aceite de oliva
Preparación:
Pelar y picar fino las cebollas, los ajos, las zanahorias y los tallos de apio. Lavamos los pimientos rojos y los partimos por la mitad. Les sacamos las semillas y los rabitos y los picamos, finos como las otras verduras o un poco más grueso. Yo los corte tipo macedonia.Ponemos en una cazuela grande a fuego medio el aceite y añadimos todas las verduras. Damos una vuelta e incorporamos la guindilla, el comino, la canela, la sal y la pimienta. Vamos removiendo y lo dejamos hasta que las verduras estén tiernas.
Añadimos la carne picada y la vamos deshaciendo con una espátula o tenedor de madera para que nos quede suelta. Incorporamos el tomate y las judías y añadimos unos 400 ml. de agua.
Picar los tallos de cilantro muy fino y lo añadimos a la cazuela junto con el vinagre balsámico. Rectificamos de sal. Lo llevamos a ebullición y cuando comience a hervir bajamos el fuego, lo tapamos parcialmente y lo dejamos hervir suavemente durante aproximadamente 1 hora, removiendo de vez en cuando. Yo lo deje un poco más porque quedaba muy líquido, así que lo tuve unos 15 minutos más destapado para que el caldo evaporara un poco.
Se puede acompañar de arroz, tortitas de maíz o trigo, creme fraîche, guacamole, .... Aunque no me dio tiempo de fotografiarlo, lo acompañe de tortitas de maíz, la crema de yogurt y guacamole, cuya receta podéis ver aquí.

Os invito a preparar este plato porque es delicioso y no dejéis de pasar por Whole Kitchen donde encontrareis todas las versiones que se han hecho de este plato y que serán muy tentadoras.
Carpe Diem!