Este mes el
HEMC está dedicado a la conservas, lo cual me ha ido de maravilla porque tenía muchas ganas de preparar un
chutney que , por falta de tiempo, siempre dejaba para más adelante. Ha sido una verdadera suerte la elección del tema para dejar las de excusas y ponerme manos a la obra.
El vocablo inglés chutney deriva de los vocablos hindi y urdu chatni. El chutney es una mermelada agridulce que se emplea para acompañar platos que se puede preparar con casi todas las frutas y verduras. Los principales componentes son el vinagre y el azúcar moreno, las especias y las frutas y/o verduras.

Ingredientes para aproximadamente 3 botes pequeños:
• 1,5 Kg. de tomates verdes
• 2 manzanas verdes
• 1 cebolla grande
• ½ taza de pasas sultanas
• 2 tazas de azúcar moreno
• 2 tazas de vinagre de manzana
• 1 cucharadita de sal
• 1 cucharadita de granos de mostaza
• 1 cucharada de granos de pimienta de Sechuan
• 1 cucharadita de pimentón dulce
• ½ limón

Preparación:
Trocear los tomates, quitándoles las semillas. Pelar y trocear las manzanas y regar con un chorrito de limón para que no ennegrezcan. Trocear la cebolla.
Verter todos los ingredientes en una cacerola de fondo grueso y ponerlo a fuego lento, removiendo, hasta que el azúcar se haya disuelto. Después subir el fuego hasta la ebullición y dejar más o menos 30 minutos a fuego medio vigilando en todo momento y removiendo. Bajar e l fuego y continuar cociendo por espacio de 1 hora, aproximadamente o hasta que se haya espesado. No hay que tapar la cazuela en toda la cocción y sobre todo, al final, remover a menudo para evitar que el chutney se queme o se pegue. Cuando esté hecho dejarlo reposar unos 8 minutos antes de ponerlos en los tarros.
Para la conserva , esterilizar los tarros y cuando aún estén calientes llenarlos con el chutney , cerrarlos y dejarlos boca abajo para que se forme el vacío. Otra forma consiste en poner los tarros en una olla con agua hirviendo de forma que queden cubiertos y dejarlos media hora. Si la conserva la voy a utilizar en breve utilizo el primer sistema, pero si hago más cantidad o la quiero conservarla por más tiempo utilizo el segundo. Deben ser manías pero me da más seguridad esta última.
Este chutney se conserva hasta 12 meses en un lugar seco y oscuro.
Espero que lo disfrutéis
Carpe Diem!